Estructura Curricular Maestría en Desarrollo Territorial
MAESTRÍA EN DESARROLLO TERRITORIAL
|
MÓDULOS |
SEMINARIOS |
HORAS |
| SEMINARIO INTRODUCTORIO | Enfoque del Desarrollo Territorial |
20 |
| I. ECONOMIA DEL DESARROLLO | Evolución de la Economía Política de Desarrollo |
20 |
| Economía del Territorio. Competitividad territorial y empresarial |
20 |
|
| Emprendedorismo |
20 |
|
| Economía social y Empleo |
20 |
|
| II. POLÍTICA, INSTITUCIONES Y DESARROLLO |
Dimensión política del Desarrollo y Articulación Estado-Sociedad Civil. |
20 |
| Políticas Públicas y Herramientas para su Análisis |
20 |
|
| Desarrollo, Estatidad y Gobierno Local. |
20 |
|
| III. DESARROLLO URBANO, MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO |
Dimensión espacial del Desarrollo. El urbanismo |
32 |
| Medio Ambiente y Territorio |
32 |
|
| IV. INNOVACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL |
Revoluciones científico – tecnológicas. La implicancia Territorial |
20 |
| Los Sistemas Territoriales de Innovación |
25 |
|
| La Construcción de Capacidades como desafío de la Innovación |
20 |
|
| V. SOCIEDAD, CULTURA Y DESARROLLO | Políticas Sociales y territorio |
24 |
| Participación Ciudadana. Redes y Capital Social: un abordaje desde los territorios |
20 |
|
| Promoción y gestión cultural. Derechos culturales y Desarrollo |
22 |
|
| VI. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO. INSTRUMENTOS | Historia de la Planificación pública y diversas modalidades de diseño planificador |
20 |
| Planificación Estrátegica y Operativa |
45 |
|
| VII. ELECTIVAS | Opciones Electivas: “A”: Prospectiva Tecnológica. “B”: Sistemas de Información Territorial. “C”: Comunicación para el Desarrollo. “D”: Nuevos temas del Desarrollo Territorial. |
20 |
| VIII. TESIS Y PRÁCTICA PROFESIONAL
|
Metodología de la Investigación |
30 |
| Taller de reflexión sobre la praxis en desarrollo Territorial I |
20 |
|
| Seminario de Tesis |
30 |
|
| Taller de reflexión sobre la praxis en desarrollo Territorial II |
20 |
|
|
CARGA HORARIA TOTA |
540 |
|



