Generalidades

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

Orientación de la asignatura: General
Formación: básica homogénea – 1er Nivel

Carreras:
(Plan 1994) Ing. Mecánica
(Planes 1995) Ing. Industrial, Ing. en Sistemas de Información, Ing. Civil, Ing.
Eléctrica, Ing. Electrónica, Ing. Naval, Ing. Química, Ing. Textil.
Régimen de cursada: Cuatrimestral (10 hs. semanales en dos módulos)
Anual (5 hs. semanales en un módulo)
Régimen de evaluación: consta de evaluaciones parciales y una evaluación final.
Régimen promocional: existe la instancia de aprobación de la asignatura sin examen final.

Correlatividad:
Para poder cursar Álgebra y Geometría Analítica se requiere tener aprobado el
Módulo B (Matemática) del Seminario Universitario.
Para rendir examen final se requiere haber cumplido con el régimen de asistencia vigente, tener aprobadas las evaluaciones parciales y firmados los T.P.

Directores de Cátedra:

I) Silvia Seminara

II) Gustavo Krimker

III)  Alicia Álvarez

IV)  Mónica Scardigli

V) Andrea Rey

VI) Yalile Srour

VII) Débora Katovsky

Docentes:
Alicia Álvarez, Ignacio Anastasio, Analía Aranda,  Andrea Arce, Roberto Avaca, Silvia Ávila, Claudio Barbieri, Walter Bertoa, Silvina Boggi, Gisela Caballero, Mauro Candelino, Silvia Cécere, Facundo Colella Pagella, Ramsés Collarte, Matías Coronel, Esteban D´Addino, Sergio Díaz, Federico Gómez, Mariano González, María Rosa Farini, Natalia Fassina, Macarena Fernandez Bianco, Graciela Ferrarini, María de los Ángles Ferré, Gabriela Frankel, Fanny Kaliman, Débora Katovsky,  Magalí Klinger, Gustavo Krimker, María Evangelina Lipchak, Claudia López, Eugenio Luci, María del Carmen Lucotti, Marcela Martins, Vicente Messina, Constanza Paravagna, María Inés Repetti, Andrea Rey, Alicia Sara, Mónica Scardigli, Silvia Seminara, Damián Silvestre, Augusto Spela, Yalile Srour, Juan Susini, María Tortella.