Convocatorias

Convocatoria PID UTN 2023

 

Desde el 3 de abril y hasta el 12 de mayo estará abierta la Convocatoria anual PID UTN 2023 (única convocatoria del año).

 

La fecha límite de presentación en UTN.BA, del borrador incluyendo los campos de textos e integrantes completos o el proyecto cargado en la plataforma, es el viernes 28 de abril, a los fines de que pueda ser evaluado por nuestro Consejo Asesor en tiempo y forma.

 

Queremos destacar que en esta Convocatoria el Programa de Tecnología Educativa puede presentar cualquier tipo de PID, a diferencia de las últimas. Además, se realizó una mejora en el financiamiento para proyectos interfacultad e interinstitucionales, por lo que consideramos que se abren mayores oportunidades para la presentación de PID.

 

La presente Convocatoria será ONLINE, a través del SICYT (Sistema de Información de Ciencia y Técnica), el cual sólo estará habilitado para la carga de proyectos durante el período antes mencionado.

 

Para facilitar la elaboración y agilizar la posterior carga de los nuevos proyectos en el sistema SICYT, les sugerimos a todos aquellos investigadores que tengan previsto presentarse en la Convocatoria PID UTN 2023, avanzar con el armado del proyecto en el Formulario (en formato Word). Para solicitar el formulario solicitamos se contacten enviando un mail a sicyt@frba.utn.edu.ar. Dicho formulario contiene un compendio de sugerencias realizadas por el Consejo Asesor, además de comentarios de la SeCTIP sobre las características de los diferentes campos.

 

Consultas y asesoramiento:

Consultas generales vía mail: sicyt@frba.utn.edu.ar

Telefónicamente al 4867-7579/7561

Personalmente en nuestra Secretaría -PB Sede Medrano-

Mesa de ayuda virtual: para hacer uso de la mesa de ayuda virtual enviar un mail a sicyt@frba.utn.edu.ar para coordinar día/horario de la actividad.

 

Descargas:


Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)

CONVOCATORIA 2023

Abierta

 

 

El PRINUAR tiene como objetivo jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las Artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino y destacar el papel que estas cumplen dentro del Sistema Científico Tecnológico Nacional.

 

La Convocatoria 2023 está destinada a todos aquellos docentes investigadores que aspiren a ingresar al Programa, o a promover la categoría vigente obtenida en procesos de categorización anteriores. Las categorías a las que podrán acceder son I, II, III, IV y V (siendo la I la máxima categoría).

 

Es importante destacar que este programa reemplaza al Programa de Incentivos Docentes y está destinado a los docentes rentados con más de 2 años de antigüedad en el cargo, que realizan actividades de I+D.

 

Articulación entre el PRINUAR y el Programa de Incentivos

Para los docentes que posean categoría firme en el Programa de Incentivos:

  • Quienes la hayan obtenido en la Convocatoria 2009: deberán presentarse en la Convocatoria 2023 para mantener la categoría vigente o promocionar a una categoría superior.
  • Quienes la hayan obtenido en las Convocatorias 2011 o 2014: no están obligados a presentarse, pero podrán hacerlo voluntariamente para aspirar a una promoción.

 

IMPORTANTE: las categorías obtenidas en el 2009 perderán vigencia si el investigador docente no se presenta en la Convocatoria 2023.

 

Requisitos para presentarse

Para incorporarse al PRINUAR y permanecer en él, es necesario que el/la Docente Investigador/a cumpla los siguientes requisitos:

  • Revistar como docente universitario rentado en carácter de ordinario o regular, o bien como docente interino con una antigüedad mínima de 2 años continuados en el cargo.
  • Podrán participar profesores consultos, honorarios o eméritos, o aquellos docentes universitarios rentados que revistan como interinos con una antigüedad menor a los 2 años; en ambos casos mediando solicitud fundada de las instituciones universitarias.
  • Podrán solicitar categorización los docentes-investigadores que al momento de la convocatoria se encuentren haciendo uso de alguna licencia en su cargo docente.
  • Demostrar actividad en I+D, a través de producción científica o tecnológica comprobable, o en artes, sujeta a evaluación a través de la reglamentación específica.
  • En caso de que el postulante tenga en trámite la asignación de una categoría en una convocatoria de categorización, sólo podrá presentarse en la siguiente convocatoria después de realizar la desestimación formal, por los medios que se fijen en el programa, de la continuidad del trámite previo.
  • La categorización sólo podrá solicitarse en oportunidad de las convocatorias que a tal efecto se realicen y por los medios que fije el Programa.

 

Cierre de la Convocatoria

Fecha límite para apertura de usuarios en sistema para Solicitud de Categorización (todos los CUIL): 25 de junio de 2023.

 

Cierre de presentación de solicitudes por terminación de número de CUIL:

  • 0 y 1: 26 de Junio de 2023
  • 2 y 3: 27 de Junio de 2023
  • 4 y 5: 28 de Junio de 2023
  • 6 y 7: 29 de Junio de 2023
  • 8 y 9: 30 de Junio de 2023

Metodología de presentación de solicitudes

Online a través de https://prinuar.siu.edu.ar/

Debe tener actualizado el CVar antes de importar los datos.

 

Consultas y asesoramiento:

  • Por actualización de datos personales, cambio de correo electrónico o reseteo de clave para ingresar a PRINUAR, enviar su nombre completo y CUIL/CUIT a categoriasutn@frba.utn.edu.ar indicando qué desea modificar.
  • Si desea solicitar el Cambio de Universidad, escribir a categoriasutn@frba.utn.edu.ar indicando de qué Universidad proviene e indicando los motivos de la solicitud
  • Si desea solicitar el Cambio de Universidad, escribir a categoriasutn@frba.utn.edu.ar indicando de qué Universidad proviene e indicando los motivos de la solicitud
  • Consultas generales vía mail: categoriasutn@frba.utn.edu.ar
  • Telefónicamente al 4867-7579/7561
  • Personalmente en nuestra Secretaría -PB Sede Medrano-

 Descargas


Convocatoria PICTO 2023 UTN – Agencia I+D+i

 

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores/as formados/as y activos/as de la UTN, para las áreas de investigación específicas y orientados a áreas de interés común con el cofinanciador.

 

Esta convocatoria se concibe como un instrumento que promueve la integración y fortalecimiento del Sistema de Investigación de la UTN a través de una interacción sinérgica institucional.
Los proyectos asociativos, en las condiciones que se indican en las Bases de la convocatoria, para cada tipo, deberán contar con la participación de investigadores/as pertenecientes a, como mínimo, dos (2) Facultades Regionales (FR) de la UTN.

 

APERTURA Y CIERRE DE LA CONVOCATORIA
Desde el 23 de mayo al 5 de julio

 

¿QUÉ NECESITO?
Para poder crear un nuevo proyecto, se requiere estar registrado/a como usuario/a en las siguientes 2 bases de datos:

AGENCIAR (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i)
http://agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar
CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico)
http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp

 

NOTA: El/la Investigador/a Responsable o cualquier persona registrada en Agenciar puede iniciar la carga de un nuevo proyecto, pero solamente los/las Investigadores/as Responsables pueden completar la edición y envío de dichos proyectos.

 

La presentación de los proyectos deberá efectuarse on-line, a través del sistema de carga desde el sitio: http://agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar ingresando con usuario y contraseña

 

TIPOS DE PROYECTO

 

Tipo A: Equipo de trabajo Asociativo

 

Tipo B: Grupo de Reciente Formación Asociativo

 

Tipo C: Investigador Inicial

 

IMPORTANTE: En los proyectos tipo A y B, al menos uno/a de los integrantes deberá ser docente-investigador/a de alguna FR de la UTN que esté incluida en el grupo de promoción
indicado por la universidad:

 

El grupo de promoción está compuesto por aquellas FR que en los últimos tres (3) años (2020, 2021, 2022) hayan tenido quince (15) o menos proyectos de investigación vigentes: Concordia, Chubut, Concepción del Uruguay, Neuquén, La Rioja, Venado Tuerto, Mar del Plata, Trenque Lauquen, Reconquista, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

 Descargas


Convocatorias Cerradas

1 ° Convocatoria 2023 Viajes y Eventos

RESULTADOS

Click Aquí

 

Ejecución de los subsidios:

Categoría “Presentación de trabajos en eventos científico-tecnológicos -actividades nacionales/internacionales-”

 

El titular del subsidio deberá enviar a la SeCTIP –convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar-:

  • Constancia de aprobación del trabajo presentado.
  • Trabajo completo presentado en el evento.
  • Nota de Solicitud de Subsidio firmada (la nota tiene que solicitarla a la SeCTIP para su firma, una vez recibido el trabajo presentado y su correspondiente aceptación).
  • Datos de la cuenta bancaria para realizar la transferencia del importe asignado. Deberá informarse el tipo y Nº de cuenta, N° de CBU, nombre y apellido del titular de la cuenta y nombre del Banco.

Categoría “Participación en eventos científico-tecnológicos –nacionales/internacionales- (sólo para estudiantes)” 

 

El titular del subsidio deberá enviar a la SeCTIP –convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar-:

  • Nota de Solicitud de Subsidio firmada (la nota tiene que solicitarla a la SeCTIP para su firma).
  • Datos de la cuenta bancaria para realizar la transferencia del importe asignado. Deberá informarse el tipo y Nº de cuenta, N° de CBU, nombre y apellido del titular de la cuenta y nombre del Banco.

Categoría “Organización y realización de eventos científico-tecnológicos”

El titular del subsidio deberá enviar a la SeCTIP –convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar-:

  • Nota de Solicitud de Subsidio firmada (la nota tiene que solicitarla a la SeCTIP para su firma).
  • Datos de la cuenta bancaria para realizar la transferencia del importe asignado. Deberá informarse el tipo y Nº de cuenta, N° de CBU, nombre y apellido del titular de la cuenta y nombre del Banco.

 

En todos los casos, una vez realizada la actividad, se deberá enviar a la casilla convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar la correspondiente planilla de rendición de gastos (disponible en esta misma página), adjuntando los comprobantes de pago.

Consultas y asesoramiento: convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar, telefónicamente al 4867-7579/7561 o de forma presencial en la SeCTIP -Sede Medrano, PB, de 9 a 22 hs-.

 

Descargas:


1 ° Convocatoria 2023 Viajes y Eventos

Científico Tecnológicos

Del 15 de diciembre de 2022 al 15 de febrero de 2023, se encuentra abierta la inscripción para la 1º Convocatoria 2023 viajes y eventos científico tecnológicos (para actividades a desarrollarse entre el 1º de marzo y el 31 de agosto de 2023).

La Convocatoria está dirigida a los integrantes FRBA de PID UTN que se encuentren activos y, excepcionalmente, podrán solicitar subsidio aquellos integrantes FRBA de PID UTN que hayan vencido durante el año 2022 y el trabajo a presentar sea resultado de dicho proyecto.

 

En esta Convocatoria se podrá acceder a tres líneas de financiamiento:

  • Presentación de trabajos en eventos científico tecnológicos -nacionales o internacionales-.
  • Participación/asistencia a cursos o eventos científico tecnológicos (sólo para estudiantes)
  • Organización y realización de eventos científico-tecnológicos

 

En la categoría “Presentación de trabajos en eventos científico tecnológicos” se financiará la presentación de un trabajo por PID –ya sea para presentar a un evento nacional o internacional-, independientemente de las presentaciones para las dos categorías restantes que soliciten otros integrantes.

 

Se recomienda realizar las consultas necesarias con el equipo de investigación de pertenencia, con el objeto de que puedan planificar la conveniencia del trabajo a presentar, así como del evento en el cual se expondrá.

 

Si el trabajo es en coautoría y solicita subsidio más de un autor, se podrá otorgar el subsidio a un titular, manteniendo al resto como suplentes.

 

El formulario de solicitud de subsidio deberá enviarse a la SeCTIP  en formato electrónico a la dirección convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar, el cual deberá estar firmado por el solicitante, el Director del PID y el Director del Departamento/Centro/Grupo/UIDI, según corresponda.  A fin de facilitar la presentación, el Director del Departamento/Centro/Grupo/UIDI podrá avalar la presentación de la solicitud a través de un correo electrónico dirigido convocatoriassectip@frba.utn.edu.ar.

 

Consultas y asesoramiento: 

 

Descargas: